FCC y ACS quedan finalistas para construir el metro de Lima con la polémica Impregilo

La construcción española está a las puertas de engordar aún más su cifra de negocio en Latinoamérica, el mercado natural de las empresas nacionales. Un consorcio liderado por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Dragados (ACS) ha conseguido quedarse finalista en el concurso para la ejecución de la Línea 2 de Metro de Lima, un encargo que asciende a 5.700 millones de dólares –4.100 millones de euros aproximadamente–, casi el doble de la cifra del contrato de ampliación del Canal de Panamá.
Además de FCC y ACS, también forma parte del consorcio la constructora italiana Impregilo,
precisamente, el socio de referencia de Sacyr en las controvertidas obras de Panamá. Completan la lista de integrantes del grupo liderado por las firmas españolas la constructora local Cosapi y la compañía italiana AnsaldoBreda, especializada en la fabricación de trenes.
Los dos rivales, Odebrecht e Ica
Los otros dos consorcios que han logrado pasar el filtro de la preclasificación están encabezados por la constructora brasileña Odebrecht y por la mexicana Ica, dos auténticos gigantes con una intensa presencia en todo el continente americano. Fuentes de FCC consultadas por este diario aseguran que su mayor oponente es sobre todo la firma carioca por su fuerte implantación en Perú. De hecho, Odebrecht forma parte del consorcio que está a punto de concluir las obras de ampliación de la línea 1 del Metro de Lima. En el concurso para la construcción de la Línea 2 parte en una posición preferente.

El 'efecto Panamá'
En el ambiente están los problemas que se han encontrado Sacyr y la propia Impregilo en las obras del Canal de Panamá. La negativa de las autoridades centroamericanas a aceptar una modificación del importe inicial de la adjudicación por presuntos sobrecostes imprevistos ha generado un conflicto que ha dañado seriamente la imagen de las empresas españolas. El consorcio liderado por FCC y ACS busca el mejor modo de luchar contra ese estigma y minimizar el riesgo de que el coste final del proyecto desborde su propuesta. A favor del consorcio español juega que el grupo presidido por Florentino Pérez ya tiene contratos en Perú. De hecho, ACS acaba de ganar un contrato para construir una planta de tratamiento de aguas en Lima y también tiene proyectos de desalinización.

Este contrato sería un nuevo espaldarazo para FCC, que acaba de superar uno de los momentos más delicados de su historia por la refinanciación de 5.000 millones de deuda. La constructora controlada por la familia Koplowitz ya consiguió un gran contrato para construir el metro de Riad por 6.000 millones de euros. Además, está clasificada para lograr la adjudicación de un proyecto de gestión de aguas en Kuwait que asciende a 2.700 millones de euros.
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario