El jefe de Energía de Susana Díaz colocó en UGT al hijo del constructor de su casa ilegal

Luciano González García, director general de la Agencia Andaluza de la Energía, responsable de la “construcción sostenible” de la Junta de Andalucía y político de confianza de Susana Díaz, colocó en FETE-UGT en Madrid a Jesús López Domínguez, tras haber participado el padre de este en la construcción de la casa ilegal de González de 130 metros cuadrados en Yunquera (Málaga), como ayer reveló El Confidencial.
Como se comprueba en la foto, es Juan López Domínguez, el hermano de Jesús, quien firma con sus dos apellidos una de las partes de la finca. Jesús López Domínguez fue su alumno en el colegio de Yunquera donde González fue profesor de Primaria. El alto cargo de la Junta, que se ha hecho construir un carril y un aparcamiento para vehículos sin permiso municipal, adquirió el terreno, por mediación de Jesús López padre, hijo de López Domínguez, que le cedió una parte del terreno de su finca.

El cerebro nacional de los fondos de formación
Luciano González fue el cerebro de los fondos de formación en toda España en la mitad de la década de los noventa. Un informe del Tribunal de Cuentas (TC) de 2002 calculó que 14 organizaciones empresariales y sindicales deberían reintegrar a la Fundación para la Formación Continua (Forcem) 2,1 millones de euros por irregularidades en la solicitud, aplicación y justificación de ayudas para la formación continua recibidas de 1996 a 1998, dos de los cuatro años en los que González fue el jefe de esta organización. El TC destapó la existencia de 59.000 alumnos inexistentes, facturas falsas y cursos jamás impartidos.

Como consta en la referencia catastral del inmueble, la finca tiene una superficie de 10.800 metros cuadrados y tiene previsto un uso industrial. González no la usa para este fin, sino como segunda residencia situada en las afueras de Yunquera, en la zona más conocida como “La revuelta del salchichón” y muy cerca “La Cruz del Pobre”. Un policía del municipio se personó ayer en la finca para comprobar la ilegalidad de la finca. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante tanta evidencia”, resaltó el alcalde.
200 millones y la ‘explicación’ de González
Por decisión directa de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y del consejero de Economía, Ciencia, Innovación y Empleo, José Sánchez Maldonado, González está a punto de administrar un proyecto estrella de 200 millones de euros para fomentar el empleo en la construcción sostenible y protección del medio ambiente que en principio está previsto que se presente este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno.
“A título personal”, no como alto cargo de la Junta de Andalucía, Luciano González García envió ayer a El Confidencial un escrito en el que calificaba como “falso que tuviera una casa legal de mi propiedad” y también destacó como “falso” que tuviera contratado de “forma irregular ningún tipo de suministro, ni de agua ni de luz”.
Luz y agua irregulares
Este diario ya publicó ayer que en 1998 intentó legalizar el enganche de electricidad mediante contrato con Endesa, empresa cuyos intereses ahora dependen en gran medida de su puesto para llevar luz a su vivienda. “Como mínimo, es una irregularidad sancionable lo que hizo Endesa. No tendría que haber establecido el suministro a una edificación manifiestamente ilegal”, sostienen fuentes municipales. El inmueble de la finca, además, habría cometido otra ilegalidad: el uso sería industrial o agrario, pero en ningún caso residencial, según la referencia catastral consultada por El Confidencial.
¿Y el agua? González obtuvo la autorización del alta el 5 de junio de 2003. “Es el mismo caso que el de la luz. Se dio agua a una casa que oficialmente no existía, sin autorización alguna para construir”, añaden estas mismas fuentes próximas al Ayuntamiento de Yunquera, que reconocen que González paga un IBI rústico muy reducido: apenas 12 euros al año.